Comarca de los Poetas

Espacio para la difusión de poemas, relatos y reflexiones. La Comarca de los Poetas es una experiencia cultural que nace en Valparaíso, como punto de encuentro y convergencia cívica y poética, con tertulias en que los escritores mayores y jóvenes nos proponíamos defender la palabra y fomentarla como un arte, a través de las letras.

sábado, 9 de abril de 2011

Poemas desde mi barrio, América.: Campesino

Poemas desde mi barrio, América.: Campesino
Publicado por hernan narbona veliz en 5:17
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Compartir en Facebook

Compartir

Entradas populares

  • Motricidad fina
    Acércame tus labios para volver a creer en ellos. Déjame en un beso desabotonar tu blusa y recuperarte cual cereza de fuego en la plenitud d...
  • Odisea libertaria
    Odisea libertaria A Catalina de Los Ríos y Lisperguer Urgentemente cruzo la plaza de San Pedro para presentar mi expediente azul reclaman...
  • AUNQUE...
    Aunque todo es simple, aun en el soporte interminable de lo eterno. Aunque el ayer perjudique. Aunque el ayer tronche y decida. Todo es simp...
  • Natalicio de Axa Lillo, homenaje en Valparaíso
    Hoy es el natalicio de la poeta porteña Axa Lillo. En Umbral Editores, el año 1994 le publicamos su libro "Ojos Buenos" donde decí...
  • Episodios de la Revolución de 1891 en Atacama
    Omar Monroy, Concejal por Chañaral, Director de la Biblioteca Municipal, Poeta e historiador, miembro de la Academia Chilena de la Lengua, p...
  • Mi ejercicio cotidiano
    Mi ejercicio cotidiano Déjame recopilar besos antiguos Ordenar esos carruajes de novios que nunca tuvimos Retomar las mañanas festiv...
  • Poemas desde mi barrio, América.: Tramposa
    Poemas desde mi barrio, América.: Tramposa Un lugar para la creatividad y el estudio
  • Muerte
    Muerte Me escudriñas, hermosa y filosa, muerte, espejismo de auroras Tus desnudos pies de silencio, hasta mi lecho se acercan Desde la ...
  • El Arte Literario en una Nueva Constitución
    SECH SIN FRONTERAS - MANIFIESTO PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN El arte literario en una nueva Constitución “Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poet...
  • La cruz del alto
    La cruz del alto Al atardecer de un intenso día de río, piscina y plaza, nos reunimos el grupo de amigos que veraneamos y pasamos vacaci...

Vistas de página en el último mes

Sitios amigos

  • Periodismo Independiente
  • Foro Valparaíso Posible
  • Poemas desde mi barrio, América

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (48)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ▼  abril (13)
      • Ha partido el Poeta Gonzalo Rojas, hasta siempre, ...
      • Poemas desde mi barrio, América.: Semana Santa y 4...
      • AUNQUE...
      • Primer Festival de la Palabra en Cochabamba
      • La cruz del alto
      • En la partida
      • Episodios de la Revolución de 1891 en Atacama
      • Mulata de Pueblo Hundido
      • Ciento veinte días y un nuevo despertar
      • Poemas desde mi barrio, América.: Campesino
      • Odisea libertaria
      • La gata Sami
      • Mi ejercicio cotidiano
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (9)
  • ►  2010 (1)
    • ►  diciembre (1)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.